Herramientas 2.0 para el docente. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)

El curso Herramientas 2.0 para el docente  es un MOOC que muestra cómo incluir herramientas 2.0 en la docencia de forma sencilla y sin ningún coste. Está diseñado para docentes de cualquier nivel que sin necesidad de competencias tecnológicas quiera innovar en su actividad docente.

[…]

Búsqueda y gestión de la información en la web. (MOOC. Universidad de Santiago de Chile – Miríada X)

El curso Búsqueda y gestión de la información en la web es un MOOC orientado a entregar herramientas para mejorar la búsqueda y selección de la información en la web ante el fenómeno, cada vez más extendido, de la infoxicación de información en la red. Contar con herramientas y habilidades para mejorar la forma de recolectar y seleccionar fuentes de información se hace cada vez de mayor importancia.

[…]

Big data para una ciudad inteligente. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)

El curso Big data para una ciudad inteligente es un MOOC orientado al desarrollo de aplicaciones relacionadas con el concepto de Ciudad Inteligente a través de tecnologías Big Data e Internet de las Cosas. El aprendizaje del curso se basará en el desarrollo de un proyecto de Ciudad Inteligente donde se combinarán diseños teóricos con pequeñas aplicaciones en Python a modo de pruebas de concepto.

[…]

Siete habilidades clave en la era digital. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)

El curso Siete habilidades clave en la era digital es un MOOC que tiene por objetivo transmitir los conceptos esenciales que conforman las habilidades diferenciales de la nueva era digital. Cada una de estas habilidades se irá desarrollando posteriormente con mayor profundidad en próximos nano MOOCs.

[…]

Introducción al Business Intelligence y al Big Data. (MOOC. Universidad Oberta de Cataluña – Miríada X)

El curso Introducción al Business Intelligence y al Big Data es un MOOC  que pretende ser una introducción al Business Intelligence (BI) y Big Data. Se presenta que es un sistema de BI, cuál es la arquitectura de estos sistemas, cuáles son las metodologías principales de Business Analytics (el Clustering y la Clasificación), qué es Big Data y cuáles son las tendencias actuales en el área del Business Intelligence.

[…]

Educar para los nuevos medios: competencia mediática para docentes. (MOOC. Universidad de Cantabria – Miríada X)

El curso Educar para los nuevos medios: competencia mediática para docentes es un MOOC que pone su foco de atención en dar a conocer qué implica el desarrollo de la competencia mediática, en todas sus dimensiones, y cómo se dominan los procesos de recepción y producción de contenidos audiovisuales, de manera que los estudiantes se apropien de los contenidos, destrezas y actitudes críticas fundamentales para convertirse en prosumidores mediáticos. Asimismo, desde una perspectiva práctica, se profundizará en las posibilidades del uso de los medios como recurso didáctico y como contenido curricular, constituyéndose como eje fundamental de los nuevos procesos de alfabetización.

[…]

Análisis de datos: Diseño y visualización de tableros. (SPOOC – a tu ritmo. TUDelft-edX)

El curso Análisis de datos: diseño y visualización de tableros es un SPOC en el que se aprende a transformar datos sin procesar, con el uso de tableros en Excel.

[…]

Buscar en Internet. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)

El curso Buscar en Internet es un SPOOC en el que se aprende a planificar una búsqueda desde el comienzo y a utilizar las herramientas que Internet ofrece para encontrar lo que buscas.

[…]

Excel: fundamentos y herramientas. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)

El curso Excel: fundamentos y herramientas es un SPOOC en el que se aprenden las herramientas más habituales, desde lo más básico a los gráficos, formulas, funciones y tablas de datos[…]

Excel: gestión de datos. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)

El curso Excel: gestión de datos es un SPOC en el que se aprende a trabajar con datos para su tratamiento y extraer conclusiones mediante el agrupamiento de datos, el uso de tablas y gráficos dinámicos, las principales funciones de Excel, la realización de análisis de hipótesis y la vinculación de datos de otras hojas de cálculo. […]